noviembre 2020
Convertirnos en Fundación! Votación de socios y celebración de una Asamblea General extraordinaria
Autor: Joaquín Castilla En estos últimos años hemos visto cómo nuestra Asociación ha experimentado enormes cambios. Hemos conseguido ser más visibles que nunca, así como los fondos suficientes para invertirlos en la creación de una [...]
La estructura del prion y la búsqueda de una terapia para las enfermedades priónicas
Autor: Jesús R. Requena “Conoce a tu enemigo”. Esto aconseja Sun Tzu en “El arte de la guerra”. En las enfermedades priónicas el enemigo es, obviamente, el prion, una proteína de nuestro cerebro que “se [...]
La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob: el enemigo desconocido
Autor: Leire Fernández Veiga En la era del hiperenvejecimiento, la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ) puede volverse más prevalente como una causa importante de demencia. En 2030, uno de cada tres japoneses tendrá 65 años o [...]
octubre 2020
La búsqueda de anticuerpos capaces de bloquear la propagación priónica en muestras de sangre de la población general ofrece resultados prometedores
Autor: Sandra García La búsqueda de anticuerpos capaces de bloquear la propagación priónica en muestras de sangre de la población general ofrece resultados prometedores La inmunoterapia, concretamente el uso de anticuerpos contra proteínas malplegadas o [...]
septiembre 2020
La terapia de los protagonistas de “una historia de amor y priones” es efectiva en distintas fases de la enfermedad y frente a diversas cepas priónicas
Autor: Tomás Barrio Sonia Vallabh y Eric Minikel, en su carrera contrarreloj por conseguir un tratamiento eficaz contra las enfermedades priónicas, han dado un nuevo paso hacia su objetivo. La estrategia en la que están [...]
agosto 2020
Desarrollo de un modelo estadístico capaz de predecir la duración de la enfermedad en pacientes de EET
Autor: Jorge Moreno Las enfermedades priónicas o encefalopatías espongiformes transmisibles (EET) son un grupo de enfermedades neurodegenerativas caracterizadas por el malplegamiento y propagación en el sistema nervioso central de la proteína priónica. Debido a que [...]